Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero para disfrutar al máximo de tu viaje, es esencial tener un presupuesto bien planificado. El dinero máximo para viajar dependerá de varios factores como el destino, el tipo de alojamiento, el transporte y las actividades que deseas realizar.
A continuación, te ofrecemos una guía completa para ayudarte a calcular tu presupuesto de viaje y algunas herramientas útiles para organizar tus gastos de manera eficiente.
¿Cómo calcular tu presupuesto de viaje?
Transporte
El transporte es uno de los aspectos más importantes al calcular tu presupuesto de viaje. Esto incluye el costo del boleto de autobús o cualquier otro medio de transporte, además del transporte local durante tu estadía (taxi, transporte público, alquiler de coche, etc.). Si planeas viajar en autobús, una opción cómoda y económica es viajar con Japi, que ofrece rutas accesibles y seguras a diversos destinos.
Para calcular este gasto, investiga los precios de boletos con anticipación y recuerda considerar los gastos de transporte local durante tu estadía para tener una idea clara del presupuesto destinado al transporte.
Alojamiento
El siguiente paso es calcular el alojamiento. El precio variará dependiendo de si prefieres alojarte en un hotel de lujo, un hostal económico, o un apartamento de alquiler. Utiliza plataformas para comparar precios y encontrar la opción que se ajuste a tu presupuesto. También es importante investigar si hay descuentos o promociones disponibles en las fechas que planeas viajar.
Alimentación
El costo de los alimentos también debe ser considerado. Si estás en un destino turístico, es posible que los restaurantes de la zona sean más caros, por lo que se recomienda investigar opciones de comida local, que suelen ser más económicas. Además , puedes ahorrar dinero comprando alimentos en supermercados o mercados locales, lo que te permitirá preparar algunas comidas en tu alojamiento.
Actividades y entretenimiento
Las actividades y el entretenimiento son otra parte esencial de tu presupuesto. Esto incluye visitas a museos, atracciones turísticas, excursiones, deportes y cualquier otra actividad que planees hacer durante tu viaje. Investiga de antemano los costos de las entradas y asegúrate de ajustar tu presupuesto según el tipo de actividades que desees realizar.

Consejos para ahorrar durante el viaje
- Reserva con antelación: los alojamientos suelen ser más baratos si se reservan con anticipación. Utiliza alertas de precios y aplicaciones para encontrar las mejores ofertas.
- Utiliza transporte público: siempre que sea posible, utiliza el transporte público para moverte por la ciudad. Esto es mucho más económico que tomar taxis o servicios de transporte privado.
- Comida local: disfruta de la comida local en mercados y restaurantes populares entre los locales. Esto no solo es más barato, sino que también te permitirá probar los sabores auténticos del destino.
- Apps de gestión de dinero: usa aplicaciones para hacer un seguimiento de tus gastos y mantenerte dentro del presupuesto.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto es lo máximo que puedo llevar en efectivo en un autobús?
Puedes llevar hasta $10,000 pesos mexicanos en efectivo sin necesidad de declararlo. Si llevas más, es recomendable informarte sobre las normativas vigentes para evitar sanciones o confiscación.
¿Cuánto dinero se puede llevar en efectivo en un autobús nacional según el SAT?
Según el SAT, cualquier cantidad mayor a $10,000 MXN en efectivo debe ser declarada si viajas por territorio nacional, incluso en autobús. No hacerlo puede implicar multas o la retención del dinero.