sagarpa requisitos para viajar con perros

4 requisitos de SAGARPA para viajar con perros en transporte público

Viajar con tu perro puede ser una experiencia increíble, siempre y cuando se sigan las normas sanitarias y de transporte adecuadas. En México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), antes conocida como SAGARPA, regula el ingreso, salida y traslado de animales dentro del país.

Si estás planeando un viaje en transporte público con tu mascota, es fundamental conocer los requisitos oficiales para garantizar un traslado seguro y sin contratiempos.

¿Qué requisitos establece SAGARPA para viajar con perros?

SAGARPA/SENASICA exige que todo perro que viaje dentro del país cumpla con condiciones sanitarias básicas, con el fin de prevenir enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública. Estos son los principales requisitos:

  1. Certificado de salud veterinario: debe ser emitido por un veterinario particular y tener una vigencia no mayor a 5 días previos al viaje. El documento debe indicar que el animal ha sido examinado y se encuentra clínicamente sano.
  2. Esquema de vacunación actualizado: los perros deben tener al menos la vacuna antirrábica vigente, así como otras vacunas recomendadas por el veterinario, dependiendo de la región de destino.
  3. Desparasitación reciente: se debe indicar la fecha de aplicación del antiparasitario interno y externo, la cual no debe ser mayor a 6 meses antes del viaje.
  4. Transportadora o jaula adecuada: es indispensable que el perro viaje en una jaula o kennel limpio, desinfectado, sin material orgánico, que le permita pararse, girar y recostarse cómodamente.
  5. Ausencia de cama o juguetes: SAGARPA prohíbe el ingreso de artículos como camas, cobijas, juguetes o premios dentro de la transportadora, para evitar la introducción de plagas o agentes patógenos.

Viaja con JAPI: una línea de autobuses pet friendly

Si estás buscando una alternativa de transporte que acepte mascotas, JAPI es una línea de autobuses pet friendly que permite viajar con tu perro siguiendo las regulaciones correspondientes. JAPI entiende la importancia de incluir a todos los miembros de la familia, y por eso facilita traslados cómodos, seguros y responsables para los peludos.

Puedes revisar los destinos JAPI y planear un viaje en el que tu mascota también disfrute, siempre y cuando se respeten las condiciones sanitarias exigidas por la normativa vigente.

Viajar con tu perro es totalmente posible si cumples con los requisitos sanitarios y eliges una línea adecuada. Planea tu próximo viaje responsablemente y haz que tu mejor amigo peludo disfrute contigo de cada destino.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta tramitar el permiso de SAGARPA para viajar con un perro?

SAGARPA no emite permisos específicos para viajes nacionales con perros. Sin embargo, los costos pueden estar relacionados con la consulta veterinaria y emisión del certificado de salud, que en promedio cuesta entre$300 y $600 MXN, dependiendo del veterinario.

¿Dónde puedo solicitar el Certificado Zoosanitario para mi mascota en México?

Este certificado es exigido principalmente para viajes de todo tipo . En México, puedes tramitarlo a través de Módulos de Inspección de SAGARPA/SENASICA a través de tu veterinario acreditado. 

¿Cuánto tiempo antes del viaje debo tramitar los documentos para mi perro?

Se recomienda hacerlo de 3 a 5 días antes del viaje, ya que el certificado de salud tiene una vigencia corta (5 días) y debe reflejar las condiciones reales del estado de salud del animal.

¿Qué vacunas debe tener mi perro para viajar según SAGARPA?

La vacuna antirrábica es obligatoria, y debe estar vigente. Otras vacunas recomendadas incluyen la óctuple o quíntuple canina, según la región. Consulta con tu veterinario para verificar si necesitas vacunas adicionales en función del destino.